A BUEN RITMO...

jueves, 7 de marzo de 2013

Como me siento hoy?!

Hoy os voy a resumir como me siento con una cancion... para mi tiene mucho significado y el video me gusta mucho.... sobre todo la puesta en escena .... da un subidon y una energia!!!

Os la dedico!!!


Besikos y abrazos para mis seguidores!!!

martes, 5 de marzo de 2013

Primer cumple bariatrico!!!

Hoy mi primer cumplebariatrico!!! tal dia como hoy hace un año estaba preparandome para ir hacia el hospital, a realizarme mi reduccion de estomago.... algo que me ha cambiado mi vida completamente!!! hagamos balance.... enero 2012 me avisan de la lista de espera 111kg.... febrero me envian optimizacion..... llego al dia 5 de marzo al quirofano con 102kg.... ha dia de hoy 5 de marzo de 2013 peso 58.5 kg y he pasado de una talla 52 a la 36-38.......... Feliz de ver llegado hasta aqui!!!
 

besikos!!!

lunes, 4 de marzo de 2013

Noticia europapress

Los fármacos orales de nueva generación mejoran "sustancialmente" la calidad de vida de enfermos de esclerosis múltiple

Novartis
Foto: ANDREW/FLICKR
MADRID, 25 Feb. (EUROPA PRESS) -
   Los fármacos orales de nueva generación han mejorado "sustancialmente" la calidad de vida de los enfermos de esclerosis múltiple y han reducido sus efectos adversos, según han explicado los expertos durante el 'II Ágora de Neuroexpertos' de Novartis.
   La cita ha servido para abordar los últimos avances en el abordaje de esta patología y de otras de sistema nervioso central. En ella, los especialistas han considerado como "clave" la innovación tecnológica propia de la investigación.
   En este sentido se muestra la neuróloga clínica y profesora de la Universidad de País Vasco y responsable de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Universitario Cruces (Vizcaya), la doctora Mar Mendibe, que sostiene que se deben impulsar ensayos clínicos "en todas las fases de la enfermedad". A su juicio, el diagnóstico y tratamiento precoz de esta enfermedad "es prioritario".
   Para ella, es "lógico pensar" que se pueda mejorar en investigación "en base a las nuevas tecnologías, los distintos análisis de sangre, la identificación de marcadores biológicos, inmunológicos y genéticos, las distintas secuencias de resonancia magnética y otras técnicas como la tomografía de coherencia óptica o los potenciales evocados.
   A juicio del coordinador de Investigación Clínica de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Donostia y el Instituto Biodonostia, el doctor Javier Olascoaga, la innovación tecnológica es "fundamental" para el avance de la ciencia en general y para mejorar el conocimiento de cualquier enfermedad.

EN ESPAÑA, 46 PERSONAS PADECEN ESTA ENFERMEDAD

   En la actualidad, y según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), se estima que "alrededor de 46.000 personas padecen esta enfermedad". Además, es la segunda causa de discapacidad más frecuente en adultos jóvenes entre los 30 y 40 años, "por detrás de los accidentes de tráfico".
   Por otra parte, y debido a su "gran variabilidad", puede afectar a cualquier parte del sistema nervioso central y producir distintos síntomas. Entre ellos, los expertos destacan "los trastornos visuales, la pérdida de fuerza en las extremidades o las alteraciones sensitivas y del equilibrio".
   En cuanto a los últimos avances obtenidos en este área, se han desgranado los resultados de estudio 'First' acerca de la última novedad terapéutica 'Gilenya' (Novartis). Este medicamentos "es muy seguro a corto y medio plazo", sostiene el jefe de Neurología, Neurocirugía y Neurofisiología del Hospital Universitario Virgen de la Macarena de Sevilla, el doctor Guillermo Izquierdo.

 Para él, además de disminuir la agresividad inmunológica, "puede actuar sobre mecanismos que producen daño neurológico irreversible y detener, al menos parcialmente, esos mecanismos de neurodegeneración".